Entradas

¿Cuáles beneficios nos brinda la administración y cuál es la relación que tiene con la criminología?

Imagen
  Anónimo (sf). Criminología. [imágen]. ¿Cuáles beneficios nos brinda la administración y cuál es la relación que tiene con la criminología? Para poder determinar algún tipo de relación entre estos dos conceptos primero debemos de tener bien en claro el significado de ambos, comencemos con la Administración, esa misma se define como la disciplina y el estudio de los diferentes mecanismos administrativos y su aplicación, esta disciplina se basa en la organización planificación gestión y aplicación de los distintos recursos ya sean financieros humanos, activos, que son esenciales para el mantenimiento de una organización y/o práctica y la Criminología se define como la ciencia que estudia el fenómeno criminal con el objetivo de entender las causas y las formas en las que tiene lugar. Líder de emprendimiento (2020). La administración y su importancia. [imágen].  Teniendo ambos conceptos en mente podríamos decir que si de una u otra forma lo...

¿Por qué es necesario el desarrollo de habilidades blandas como complemento a un título en criminología?

Imagen
  Educrea (sf). ¿Qué son las habilidades blandas y cómo se aprenden? [imágen]. ¿Por qué es necesario el desarrollo de habilidades blandas como complemento a un título en criminología? Siempre se busca mejorar cuando se trata de trabajo, ya sea por un subir puesto o por un querer personal, ¿pero qué tipo de conocimientos tenemos que tener para ello? Bueno lo más importante es encontrar las especialidades que se adapten preferiblemente a nuestro puesto de trabajo o al que queremos postular. Tomemos en cuenta las habilidades más destacadas en toda labor que es la planificación u la organización, el saber coordinarnos eficazmente en cada proyecto que tengamos que realizar. Gracias a esta carrera logramos desempeñarnos de manera exitosa en la criminología, tomando como guía la administración para cumplir los distintos retos a los que nos enfrentamos. Como un gran ejemplo de esto tenemos algo tan sencillo como ordenar archivos, pero sino se hace correctam...

Competencias de un criminólogo

Imagen
  Anónimo (sf). Habilidades Blandas. [imagen]. ¿Cuáles son las competencias que debe tener un criminólogo? Dentro del área de trabajo de un criminólogo se espera que este cumpla una serie de requisitos que son útiles a la hora de desempeñar sus labores. En cualquier tipo de trabajo se requiere que su personal posea un conocimiento sobre sus labores, entre más capacitada esté la persona es mucho mejor. Para un criminólogo lo principal es tener habilidades deductivas y analíticas, ya que sus labores lo requieren, aunque hay que tener en cuenta que dentro las muchas áreas de trabajo que se ofrecen en la criminología se esperan habilidades generales que de ser posible posean todos los criminólogos. Las habilidades blandas: estas habilidades hacen especial énfasis en la necesidad de un profesional de poseer inteligencia emocional, el trabajador debe tener la capacidad de saber actuar de la manera más adecuada ante cualquier situación conflictiva; la in...

Importancia de la administración y los recursos humanos en la formación de los futuros criminólogos

Imagen
                                     Hernández, P. (sf). Criminología una carrera de futuro. [imágen]. ¿La administración y los recursos humanos son importante en la formación cómo futuros criminólogos? La criminología como concepto se basa en el estudio sistemático del fenómeno criminal; cuando hablamos de la administración y los recursos humanos dentro de la crinología nos referimos a todos aquellos procedimientos especialmente escritos y de carácter legal que se llevan a cabo por el personal de la organización. La administración en la criminología se basa especialmente en un procedimiento de carácter formal y jurídico que se aplica firme y minuciosamente, la administración se encuentra delimitado por las normas escritas que estipulan todo lo relacionado con las leyes y los procedimientos protocolares a la hora de desarrollar el procedimiento en la organi...

¿Qué es la administración y qué son los recursos humanos?

Imagen
   Anónimo (Sf). administración de recursos humanos. [imágen]. ¿Qué es la administración y qué son los recursos humanos?   Por administración entendemos como la disciplina y el estudio de los diferentes mecanismos administrativos y su aplicación, esta disciplina se basa en la organización planificación gestión y aplicación de los distintos recursos ya sean financieros humanos, activos, que son esenciales para el mantenimiento de una organización. Por otro lado, los recursos humanos son esa área específica departamental encargada de aplicar dentro de una empresa la selección el reclutamiento y la capacitación de personal nuevo.     La administración es una disciplina que se caracteriza por ser un pilar fundamental y universal en cualquier organización, independientemente del tipo de empresa y la zona geográfica donde se encuentre; uno de los componente de la administración son los recursos los cuales son insumos de los cuales hace uso la organización para logra...

Vulnerabilidad en Costa Rica

Imagen
    VULNERABILIDAD La vulnerabilidad es un tema que ha afectado mucho a la sociedad de Costa Rica, cada vez hay más población vulnerable en el país y las poblaciones existentes presentan problemas de vulnerabilidad de algún tipo, como por ejemplo estar expuestos a una sociedad cada vez más insegura o una sociedad donde la pobreza prevalezca y se extienda cada vez más. Los patrones de los grupos vulnerables son cada vez más notorios y la sociedad presenta una clara inconformidad debido a esto, los grupos más vulnerables varían entre las personas de más.   Lo primero en lo que pensamos cuando un joven viola la ley es que debió crecer en un grupo de vulnerabilidad, pero ¿qué es exactamente un grupo de vulnerabilidad? Según Pérez M (2015). Esto hace referencia a las personas que sufren de inseguridad y riesgos en cualquier aspecto de su desarrollo como personas y como ciudadanos, se encuentran en una situación de desventaja frente al reconocimiento, goce y ejercicio de ...