Competencias de un criminólogo
¿Cuáles son las competencias que debe tener un
criminólogo?
Dentro del área de trabajo de un criminólogo se espera
que este cumpla una serie de requisitos que son útiles a la hora de desempeñar
sus labores. En cualquier tipo de trabajo se requiere que su personal posea un
conocimiento sobre sus labores, entre más capacitada esté la persona es mucho
mejor.
Para un criminólogo lo principal es tener habilidades
deductivas y analíticas, ya que sus labores lo requieren, aunque hay que tener
en cuenta que dentro las muchas áreas de trabajo que se ofrecen en la
criminología se esperan habilidades generales que de ser posible posean todos
los criminólogos.
Las habilidades blandas: estas habilidades hacen
especial énfasis en la necesidad de un profesional de poseer inteligencia
emocional, el trabajador debe tener la capacidad de saber actuar de la manera
más adecuada ante cualquier situación conflictiva; la inteligencia emocional
permite que la persona tenga un mejor control sobre sus emociones y sobre la de
los demás ayudándolo así a ser más empático y tranquilo; y a buscar soluciones
eficientes y seguras a los problemas planteados.
Espíritu colaborativo: Un criminólogo debe tener la
capacidad de poder comunicarse con facilidad y estar abierto a la participación
activa de otros compañeros de trabajo; según en el área en el que se desempeñe
el criminólogo es indispensable que este tome en cuenta que el trabajo
colaborativo es una oportunidad de mejorar la eficiencia en el trabajo, además
de ayudar con la eficacia y rapidez. El trabajo colaborativo ofrece
oportunidades de intercambios de ideas para llegar más fácilmente a conclusiones.
Un criminólogo debe colaborar con los miembros del equipo de trabajo en el que
está integrado, debe asumir sus responsabilidades, cumplir los objetivos
asignados y mantener el flujo de información adecuado, así como responder ante
las contingencias, planteando soluciones y resolviendo los problemas surgidos
en la realización del trabajo.
Dominio de las tecnologías: hoy en día en este mundo
actual las tecnologías forman parte de nuestra vida diaria, la utilizamos en un
sinfín de tareas y nos facilitan el trabajo, nos brindan oportunidades de
almacenamiento de información y documentos esenciales (como en el caso de las
computadoras, las cámaras fotográficas, los discos duros, las llaves maya, los teléfonos
celulares etc.) tales documentos o información podría deteriorarse con el paso
del tiempo lo cual las tecnologías permiten un mayor plazo de vida útil, además
de que mejoran y simplifican su almacenamiento, y permiten un ahorro de
espacio. Para un criminólogo es indispensable tener conocimientos sobre el uso
de las tecnologías.
Además de facilitar el almacenamiento las tecnologías
ayudan mucho en el área de investigación, se utilizan dientes aparatos de tecnología
de punta en investigación para el estudio de indicios y es indispensable que el
criminólogo tenga cono ciento de cómo utilizarlos; desde el uso de una cámara
fotográfica hasta el uso de un microscopio o una máquina de escaneo
tridimensional.
Capacidad de liderazgo: un criminólogo debe saber
dirigir y coordinar equipos, además que es importante que sepa tomar
decisiones, también debe saber elaborar estrategias efectivas que faciliten su liderazgo
sobre un grupo, para lo que será necesario tener habilidades que engloben tales
características.
Actualización científica: es importante que un
criminólogo se mantenga en constante actualización sobre los cambios especialmente
científicos y tecnológicos, la adaptabilidad es una habilidad necesaria para
cualquier criminólogo y mantenerse informado es esencial para poder estar al
margen de los cambios que ocurren, ya que es posible que surja nueva información
de cómo facilitar las investigaciones. Esto ayuda a desarrollar mejor su
capacidad para reunir, seleccionar e interpretar datos relevantes en
procedimientos o investigaciones criminológicos para emitir juicios de valor y
opiniones críticas que no solo incluyan una reflexión cualificada sobre temas
relevantes criminológicos desde el punto de vista social, científico y ético,
sino que también sean capaces de asesorar y realizar propuestas de intervención
o actuación pericial.
Conocimiento del inglés: el inglés es un idioma que
hoy en día es universal, tener dominio de este idioma permite que la
comunicación con personas extranjeras sea más fácil, además que permite ampliar
las oportunidades de trabajo permitiendo al criminólogo poder viajar a otro
país o tener mejor salario debido a sus habilidades útiles. Además de eso el
inglés facilita el uso de las tecnologías ya que muchos aparatos son por lo
general creados en otros países, y también facilita que el criminólogo tenga
acceso a una serie más amplia de documentos científicos que puedan enriquecer
su conocimiento dentro de su especialidad.
Para enriquecen un poco más este tema podemos ver el
siguiente video, con el cual podemos distinguir las diferentes competencias que
debe tener un criminólogo.
¿Qué hace un criminólogo?
Referencias
Anónimo (sf). Habilidades Blandas. [imagen].
Recuperado de:
https://www.expocoaching.net/wp-content/uploads/2019/07/habilidades-blandas.jpg
Buenas Tardes compañera Allison,
ResponderBorrarUn gusto saludarla,
Estoy de acuerdo con su comentario en lo que respecta a las habilidades blandas ya que no solo un criminólogo debe de tenerlas sino en cualquier profesión estas son necesarias en la formación profesional de las personas, lo cual le ayuda a desempeñar de una mejor manera su puesto de trabajo, como usted bien lo menciona como futuros criminólogos se debe de poder tener un espíritu colaborativo o trabajo en equipo, escuchar sugerencias ya que esto permitirá cumplir con los objetivos que se tengan en común de una manera más eficaz y sin la perdida de recursos y tiempo.
Continuando con la capacidad de liderazgo concuerdo totalmente ya que además esto le puede beneficiar en un futuro y optar por un asenso en su trabajo.
Para finalizar procedo a realizar mi aporte con todo respeto de algunas otra habilidades y competencias que debe tener un criminólogo:
- Curiosidad: un criminólogo debe de ser una persona interesada en observar y conocer lo que ofrece el mundo exterior, con una curiosidad insaciable ya que no solo se debe a la resolución de casos sino de obtener respuestas y poder entender que hay detrás de un acto de delincuencia con el fin de poder controlarlo y prevenirlo.
- Sentido de la justicia: un criminólogo debe de buscar un punto de equilibrio ya que forma parte del sistema de justica, pudiendo desarrollar su especialidad, pero sin olvidar la posición que ocupa dentro de este.
- Es internacional: ya que esta profesión suele estar relacionada con el intercambio de información entre colegas de otros países con el fin de tener una cooperación en la resolución de conflictos internacionales.
Referencia :
Sanz, G, (2019). Aptitudes paras ser un buen criminólogo
https://www.lavanguardia.com/que-estudiar/20190803/463813771356/aptitudess-ser-buen-criminologo.html